Testimonia rock, desde lo más profundo de Ecuador
Esta es la tercera vez que Danilo Vallejo García, licenciado en Artes Plásticas, escritor, fotógrafo y subdirector del colectivo de arte contemporáneo La Corporación trae su arte a Lima. Danilo es el encargado de dar vida a esta exposición que reúne imágenes, textos y audio sobre los rockeros ecuatorianos del movimiento underground (subterráneo). Esta muestra se erige como una ventana singular para conocer el mundo del rock y el metal, géneros que aparecieron en el Ecuador a fines de los años 80 en ciudades como Quito, Guayaquil y Ambato, extendiéndose a todas las regiones del país norteño.
Testimonia Rock presenta fotografías de un conglomerado social que se identifica con “la nueva ola del metal pesado” y sus variantes: heavy metal, power metal, thrash, death metal, black metal, white metal. Asimismo, nos presenta las identidades colectivas construidas a su alrededor, que se encuentran escondidas en el mundo subterráneo. Esta exposición pretende sacar a la luz esas manifestaciones culturales que se expresan en los ritos cotidianos y festivos, o en su simbología.
La exposición permite apreciar el universo de símbolos que los rockeros comparten, del que se nutren para construir sus visiones del mundo, que los motivan y acompañan. Los rockeros son la manifestación viva que corrobora que el rock atraviesa fronteras, distancias, edades, clases sociales y géneros. Es la banda sonora de generaciones insatisfechas con los valores de sus mayores, con la formalidad y rigidez de una sociedad de marcadas diferencias. La música, el texto, la propuesta escénica, son capaces de expresar esa rebeldía.
Por otro lado, esta obra también plantea entender la fragilidad y realidad del ser humano. La fuerza interna entrando en acción con la música y la transformación que ejerce al público asistente a los diferentes conciertos de rock. En algunos casos, establecer similitud entre movimientos: punk, metal extremo y heavy metal, reflexionando sobre el comportamiento del ser humano frente a sus límites y extremos con la finalidad educativa de observar fotografías de un mundo rockero diferente, como un bien intangible artístico, necesario para el desarrollo de la sensibilidad y la nueva estética contemporánea, donde arte, música y vida se fusionan por completo, un hecho de proporciones globales.
Testimonia Rock se presenta en el Instituto Cultural Peruano Norteamericano. La muestra estará abierta al público en general del 8 de enero al 21 de febrero. De martes a domingo de 11:00 a. m. a 8:00 p. m. Ingreso libre.